Ruanda, tres décadas tras el genocidio

Treinta años después de las masacres que dejaron 800 000 muertos en 1994, Ruanda todavía intenta curar sus heridas. En el Memorial del Genocidio de Kigali, se educa a los jóvenes para garantizar la reconciliación entre hutus y tutsis, pero las mujeres víctimas de violencia sexual y los hijos de violaciones siguen siendo marginados.

Treinta años después de las masacres que dejaron 800 000 muertos en 1994, Ruanda todavía intenta curar sus heridas. En el Memorial del Genocidio de Kigali, se educa a los jóvenes para garantizar la reconciliación entre hutus y tutsis, pero las mujeres víctimas de violencia sexual y los hijos de violaciones siguen siendo marginados.

Todos los vídeos

Ver ARTE Reportaje Ruanda: el perdón impuesto desde arriba 25 min Ver el programa

ARTE Reportaje

Ruanda: el perdón impuesto desde arriba

Ver ARTE Reportaje Ruanda: la diplomacia militar 25 min Ver el programa

ARTE Reportaje

Ruanda: la diplomacia militar

Ver ARTE Reportaje Ruanda: el silencio de las palabras 51 min Ver el programa

ARTE Reportaje

Ruanda: el silencio de las palabras

Ver ARTE Reportaje Ruanda: Hi-tech made in Kigali 25 min Ver el programa

ARTE Reportaje

Ruanda: Hi-tech made in Kigali

Contenidos semejantes

Ver ARTE Reportaje Emisión

ARTE Reportaje

NotVisible