El Muro de Adriano resiste el cambio climático

3 min

Disponible hasta el 20/07/2025

El Muro de Adriano, símbolo histórico de Reino Unido que atrae a arqueólogos y turistas, corre peligro debido al cambio climático. Lo construyeron las tropas romanas bajo órdenes del emperador Adriano el 122 a.C y para marcar la frontera norte del imperio, se establecieron guarniciones y poblados a lo largo del muro.

Periodista

Adèle Prugnaud, Laure Van Ruymbeke

País

  • Francia

  • Alemania

Año

2024

También podría interesarte

Ver Al rescate de las iglesias españolas 3 min Ver el programa

Al rescate de las iglesias españolas

Ver Falk Richter y la identidad europea La Europa de los artistas 3 min Ver el programa

Falk Richter y la identidad europea

La Europa de los artistas

Ver Europa a orillas del Danubio La Europa de los artistas 3 min Ver el programa

Europa a orillas del Danubio

La Europa de los artistas

Ver Mariusz Waras, grafitero La Europa de los artistas 3 min Ver el programa

Mariusz Waras, grafitero

La Europa de los artistas

Ver Alain Delon, la leyenda y el hombre 3 min Ver el programa

Alain Delon, la leyenda y el hombre

Ver La abuela toca en una banda de punk 13 min Ver el programa

La abuela toca en una banda de punk

Los vídeos más vistos en ARTE

Ver ARTE Europa Semanal Tierras raras: la nueva fiebre del oro de la UE 11 min Ver el programa

ARTE Europa Semanal

Tierras raras: la nueva fiebre del oro de la UE

Ver India: ¿milagro económico o espejismo? 60 min Ver el programa

India: ¿milagro económico o espejismo?

Ver Ciudad. Clima. Sostenibilidad España y Francia 27 min Ver el programa

Ciudad. Clima. Sostenibilidad

España y Francia

Ver La Revolución de los Claveles 50 años de libertad en Portugal 44 min Ver el programa

La Revolución de los Claveles

50 años de libertad en Portugal

Ver Karambolage España: el aceite de oliva 5 min Ver el programa

Karambolage España: el aceite de oliva

Ver ¡No tocar! "El jardín de las delicias", de Jheronimus Bosch 5 min Ver el programa

¡No tocar!

"El jardín de las delicias", de Jheronimus Bosch