Ver Cuento de Navidad Ballet inspirado en la obra de Charles Dickens 103 min Ver el programa

Cuento de Navidad

Ballet inspirado en la obra de Charles Dickens

Ver Gioachino Rossini: Guillermo Tell Ópera de Lausana 202 min Ver el programa

Gioachino Rossini: Guillermo Tell

Ópera de Lausana

Ver Afanador - Ballet Nacional de España Idea y dirección artística de Marcos Morau 103 min Ver el programa

Afanador - Ballet Nacional de España

Idea y dirección artística de Marcos Morau

Ver Francesco Cilea: Adriana Lecouvreur Ópera Nacional de Letonia, Riga 146 min Ver el programa

Francesco Cilea: Adriana Lecouvreur

Ópera Nacional de Letonia, Riga

Ver Richard Strauss: Salomé Ópera Estatal de Hamburgo 107 min Ver el programa

Richard Strauss: Salomé

Ópera Estatal de Hamburgo

Ver Leevi Madetoja: Pohjalaisia Ópera Nacional de Helsinki 129 min Ver el programa

Leevi Madetoja: Pohjalaisia

Ópera Nacional de Helsinki

Albéric Magnard: GuercœurOpéra national du Rhin, Estrasburgo

160 min

Disponible hasta el 24/05/2025

En lucha por la libertad, el caballero Guercœur muere joven y acaba en el cielo. Sin embargo, su alma no descansa en paz y suplica volver a la Tierra. Stéphane Degout interpreta el papel principal en la Ópera Nacional del Rin bajo la dirección de Ingo Metzmacher. La poética producción de Christof Loy explora las fronteras entre los mundos.

En el más allá, el tiempo y el espacio se anulan. Las sombras se liberan de sus preocupaciones terrenales y celebran la grandeza de la Diosa Verdad. Envuelta en su gloria eterna, ésta se entroniza triunfante, rodeada de belleza y bondad; a sus pies yace el sufrimiento en su manto de sangre. En medio de este coro de alabanzas, se eleva el sonido discordante de un lamento: "¡Vida! ¿Quién me devolverá la embriaguez de la vida?". Es el lamento de Guercœur, que murió en la flor de la vida tras encontrar el amor en Giselle y liberar a su pueblo de un tirano, junto a su amigo Heurtal. Incapaz de encontrar la paz, Guercœur suplica que le devuelvan su envoltura carnal. La Verdad le advierte que ya han pasado dos años en esta tierra y que nada es permanente. Su caída del Paraíso podría ser brutal...

La ópera romántica Guercoeur fue escrita entre 1897 y 1901 por Albéric Magnard, autor tanto de la música como del libreto de esta tragedia lírica sobre el desdichado caballero. Durante su vida, sólo se representaron en concierto el primer acto (1908 en Nancy) y el tercero (1910 en París). Nunca vio una representación integral escenificada. Alberic Magnard y su obra fueron víctimas de la Primera Guerra Mundial, cuando su finca de Picardía quedó atrapada entre los frentes. Justo al comienzo de la guerra, la casa fue atacada por el ejército alemán. Magnard murió con sólo 49 años, su casa y su obra fueron víctimas de las llamas. El hecho de que Guercœur pueda representarse hoy en día se debe al amigo de Magnard, el compositor Joseph Guy Marie Ropartz. Compuso de memoria los actos que faltaban con la ayuda de la partitura para piano.

En esta producción de la Ópera Nacional del Rin, el barítono Stéphane Degout encarna magistralmente el papel principal, acompañado por la Orquesta Filarmónica de Estrasburgo, bajo la dirección de Ingo Metzmacher. La producción de Christof Loy presenta este mundo y el más allá como las dos caras de una misma moneda.

Grabado el 2 y 4 de mayo de 2024 en la Ópera Nacional del Rin.

Con

  • Stéphane Degout

  • Antoinette Dennefeld

  • Catherine Hunold

  • Adriana Bignagni Lesca

  • Glen Cunningham

  • Marie Lenormand

  • Alysia Hanshaw

  • Gabrielle Philiponet

  • Julien Henric

  • Eugenie Joneau

  • Natalia Bohn, Yannick Bosc, Lucas Bléger, Laurence De Cet, Éric Kaija Guerrier

  • Dominique Kling, Aleksandra Kubuschok, Caroline Roques, Nicolas Umbdenstock

Composición

Albéric Magnard

Puesta en escena

Christof Loy

Dirección musical

Ingo Metzmacher

Orquesta

Orchestre philharmonique de Strasbourg

Dirección del coro

Hendrik Haas

Coro

Choeur de l'Opéra national du Rhin

País

Francia

Año

2024

También podría interesarte

Ver Gioachino Rossini: Guillermo Tell Ópera de Lausana 202 min Ver el programa

Gioachino Rossini: Guillermo Tell

Ópera de Lausana

Ver Marc-Antoine Charpentier: Medea Ópera nacional de París 188 min Ver el programa

Marc-Antoine Charpentier: Medea

Ópera nacional de París

Ver Wagner, Mahler y Franck según Alain Altinoglu Festival internacional de Colmar 72 min Ver el programa

Wagner, Mahler y Franck según Alain Altinoglu

Festival internacional de Colmar

Ver El anillo sin palabras de Wagner Orquesta Filarmónica de Estrasburgo 79 min Ver el programa

El anillo sin palabras de Wagner

Orquesta Filarmónica de Estrasburgo

Ver ARTE - Night & Day Chloé Moglia & Paradox-Sal 23 min Ver el programa

ARTE - Night & Day

Chloé Moglia & Paradox-Sal

Ver Regarde les Hommes Tomber Filarmónica de París 53 min Ver el programa

Regarde les Hommes Tomber

Filarmónica de París

Los vídeos más vistos en ARTE

Ver Análisis europeo Fuga de cerebros: una competencia europea 5 min Ver el programa

Análisis europeo

Fuga de cerebros: una competencia europea

Ver ARTE Europa Semanal PFAS: los "contaminantes eternos" que amenazan Europa 10 min Ver el programa

ARTE Europa Semanal

PFAS: los "contaminantes eternos" que amenazan Europa

Ver Karambolage España: la galleta María 5 min Ver el programa

Karambolage España: la galleta María

Ver White Power En el corazón de la extrema derecha europea 81 min Ver el programa

White Power

En el corazón de la extrema derecha europea

Ver El libro que cambió mi vida: Yuval Noah Harari 56 min Ver el programa

El libro que cambió mi vida: Yuval Noah Harari

Ver ARTE Europa Semanal ¿Podrán las protestas estudiantiles acabar con la corrupción en Serbia? 12 min Ver el programa

ARTE Europa Semanal

¿Podrán las protestas estudiantiles acabar con la corrupción en Serbia?